¿Sabes lo que es? Nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso nos lo explica. Imágenes realizadas por nuestra Logopeda.
Actualidad
Sesión de Logopedia en Centro Psicológico CPC por nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso La grafomotricidad entraría dentro del desarrollo motor fino, esto es, aquel que aparece cuando el niño ha desarrollado cierta capacidad de controlar los movimientos, especialmente de manos y brazos. El niño mientras crece va aprendiendo a […]
Grafomotricidad

La discriminación auditiva es la habilidad del ser humano para identificar en la lengua oral unidades fonéticas y fonológicas relevantes en la comunicación. Esta capacidad para diferenciar unos sonidos de otros, se considera una habilidad básica a la hora de adquirir el habla y la lectoescritura. Cuando una persona es […]
Trabajamos la discriminación auditiva

¿En qué consiste la procrastinación? ¿Cómo se puede identificar? ¿Qué podemos hacer para evitarla? Etimológicamente el término ”procrastinación” proviene del latín procrastinare “dejar un asunto para mañana, aplazar”, pro “adelante” y crastinus “referente al día de mañana, al futuro”, y consiste en la dificultad para iniciar actividades, y comprometerse con […]
Qué es procrastinar y cómo dejar de hacerlo

De repente una idea terrible acecha tu mente, algo perturbador que te preocupa y que no puedes dejar ir. No te preocupes, es normal, y aquí te lo explicamos El hermano del famoso escritor ruso Fiódor Dostoyevski le puso a prueba: «Quédate en el rincón hasta que dejes de pensar […]
Qué son los pensamientos intrusivos y cómo podemos gestionarlos
Imagen realizada por nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso
El cuidado de la voz
El Estado de Alarma instaurado en nuestro país, por causa del COVID-19, ha provocado que nos encontremos aislados en nuestras casas durante cerca de mes y medio en total, al menos. Trabajamos, vivimos y hacemos vida social dentro de nuestra casa, ya que no podemos salir para nada más que […]
Cómo afrontar una ruptura durante esta cuarentena
La conciencia silábica es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica. En concreto, la Conciencia Silábica es la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas que son las sílabas. Y a su vez, la conciencia silábica es la capacidad de manipular […]
Logopedia
La ansiedad es muy común entre la población. Ahora, más que nunca, han aumentado estos síntomas entre mucha más personas debido a la situación que estamos vivendo con el COVID 19. Normalza estos síntomas, no te asustes y busca alternativas que te proporcionen bienestar
Cuidémonos
Ahora que se empieza a hablar de ‘desescalada’ y que todavía muchos ciudadanos no saben cómo afrontarla, desde Psicólog@s en Casa establecen una serie de recomendaciones para afrontar la desescalada del Estado de Alarma de la Covid-19, así como los efectos emocionales y económicos de la crisis sanitaria y económica. «La […]
Orientaciones psicológicas para afrontar la desescalada: niños, ancianos, sanitarios…

Te proponemos algunos juegos y recursos de educación emocional para trabajar con los más pequeños En tiempos de reclusión en el hogar, como los que vivimos por la epidemia de coronavirus, vamos cobrando conciencia de lo importantes que son las competencias socioemocionales para enfrentarse a escenarios adversos y duraderos. La […]
Entender las emociones y cultivar un ánimo positivo
Este comportamiento se ha detectado en personas que han pasado períodos de encierro en hospitales, cárceles o que han sido secuestradas Los ancianos o los hipocondríacos serían los sectores más expuestos: “Es fácil que digan: yo me quedo aquí, no vaya a ser que me contagie y me muera” En […]
Psicólogos alertan del ‘síndrome de la cabaña’: “Cuando se pueda ...
Un niño que piensa en positivo buscará soluciones a los problemas. La técnica del ‘bote de la felicidad’ puede ayudarnos a desarrollar cerebros positivos. Educar a nuestros hijos desde la positividad es algo fundamental. La técnica del ‘bote de la felicidad’, creada por Elsa Punset, puede ayudarnos en esa labor. […]
La técnica del ‘bote de la felicidad’ para educar el ...
El coronavirus ha cambiado los rituales de despedida de los seres queridos y ha habido que buscar formas alternativas que permitan seguir adelante. Tres. Ese es el número de personas que pueden acudir a un funeral en tiempos de la Covid-19. El estado de alarma impuso el cierre de muchos […]
La muerte y las nuevas formas de afrontar el duelo ...
El Colegio de Médicos de Madrid asegura que se ha registrado un aumento de la demanda de profesionales sanitarios que solicitan ayuda por ansiedad, problemas emocionales o trastornos del sueño ante la crisis por el covid-19. El sobresfuerzo y la presión añadida de trabajar en unas condiciones límites, pueden hacer […]
Ansiedad y trastorno de sueño, así afecta a los sanitarios ...
#ServiciosCPC #PorunaBuenaSaludMental #Derribandofalascreencias
Derribando falsas creencias
Feliz fin de semana
Un poco de paciencia…
Cuidemos la infancia La adversidad a una edad temprana, que incluye negligencia y abuso físico, emocional y sexual, es el principal factor de riesgo individual para trastornos psiquiátricos, señala nueva investigación.[1] En lo que se ha descrito como un análisis crucial, investigadores de la Dell Medical School, en Austin, Estados […]
Se identifica principal factor de riesgo para trastornos mentales
La nuevas tecnologías nos facilitan la vida y todos estaremos de acuerdo en que son un gran avance para la humanidad pero hay que saberlas utilizar. Raro es la pareja que acude a Terapia y no habla de cómo la tecnología influye negativamente en la relación. Incluso sin ser conscientes […]
Conductas a evitar en toda relación de pareja

#ServiciosCPC #ASPERCAN #TEA #PorunaBuenaSaludMental #Psicoeducación #Psicología #Logopedia #Pedagogía
TEA. Un poquito de psicoeducación. Feliz día

¿Qué es el retraso simple del lenguaje? Se habla de retraso simple del lenguaje cuando un niño sin ninguna otra alteración aparente, va adquiriendo el lenguaje más tarde que otros de su misma edad. Es decir, se piensa en un retraso simple del lenguaje si hemos descartado otros problemas que […]