Los textos adaptados a lectura fácil son imprescindibles para muchas personas que tienen dificultades lectoras transitorias o permanentes. Tienen que seguir las directrices Internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma y ser validados […]
Archivos anuales: 2019

Quienes no superan la enfermedad, ¿es que no han luchado suficiente, no han estado a la altura en el campo de batalla? «A todos, al nacer, nos otorgan una doble ciudadanía, la del reino de los sanos y la del reino de los enfermos. Y aunque preferimos usar el pasaporte […]
Por qué es un error llamar guerra al cáncer y ...

El Instituto de Educación Secundaria Salvador Dalí de Leganés se ha convertido en el primero de la Comunidad de Madrid en impartir Formación Profesional (FP) para alumnado con #TEA (trastorno del espectro autista) El Instituto de Educación Secundaria Salvador Dalí de Leganés se ha convertido en el primero de la Comunidad de Madrid en impartir Formación Profesional […]
IES de Leganés, primero de Madrid con FP para alumnos ...

#ServicioLogopedia #SecciónPregúntalealLogopeda #Resolvemostusdudas Desde el servicio de logopedia de nuestro centro hemos abierto una sección para que puedas solucionar tus preguntas y dudas. La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana: alteraciones de la voz, de […]
Pregúntale al Logopeda.

Son muchas las personas que sufren analfabetismo emocional. Son hábiles en el dominio de múltiples competencias, disponen de un sinfín de títulos y maestrías, pero hacen la misma gestión emocional que un niño de tres años. Ese aprendizaje no viene de fábrica y es lo queramos o no, una asignatura […]
Analfabetismo emocional: cuando a nuestro cerebro le falta corazón

#21MarzoDíaMundialSíndormeDown #ServiciosCPC #Logopedia
¿Sabes cuál es la labor del logopeda en el Síndrome ...

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, proclamado por las Naciones Unidas en 2011. El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo. Una persona con […]
Día Mundial del Síndrome de Down: un 21 de marzo

#ServicioCPC #PorunaBuenaSaludMental #TDAH
Crear, programar y cuidar

#PsicologíaInfantil #ServicioCPC #PorunaBuenaSaludMental
Algunas orientaciones para saber qué hacer y qué no cuando ...

La muerte, con toda su dureza, es más llevadera que los miles de interrogantes sin respuesta que surgen cuando un ser querido desaparece. Joaquín Amills conoce muy bien ese sentimiento. Hace diez años y medio que no sabe nada de su hijo y desde entonces su vida ha sido una […]
Joaquín, padre de un joven desaparecido en 2008: «Envidiamos la ...

La Atención Temprana proviene de lo que en los años 70 se llamaba «estimulación precoz». Durante esa década, en España, se crearon servicios de rehabilitación y neonatología, para dar servicio a aquellos niños que presentaban trastornos del desarrollo. En 1981 se crearon los primeros servicios públicos de «estimulación precoz» en los Centros […]
¿Qué hace un logopeda en Atención Temprana?

Nadie pasa por alto que, en otras áreas sanitarias, para llegar a un diagnóstico certero de la problemática o las dificultades de una persona, sea necesario hacer un estudio más o menos profundo y pasar las pruebas diagnósticas necesarias. ¿Por qué no en Logopedia? Si nos centramos en la evaluación del […]
La importancia de la Evaluación Logopédica

¡Ya queda menos para que Fran tenga su elevador! Con tan solo 13 años padece distrofia muscular y se mueve gracias a una silla de ruedas / Duerme en el salón de su casa porque las escaleras le impiden acceder a su dormitorio / Su familia pide ayuda para costear […]
El Centro Psicológico CPC sigue colaborando con la Asociación Iraitza ...

Tras cinco años del suicidio de su hijo Sergi con 19 años, Julián y Pili cuentan cómo han sobrevivido a la pérdida de su ser tan querido “Sobrevivir es quedarte. Sobrevivir no es vivir con la pena de perder a un ser querido. Sobrevivir es vivir porque no tienes más remedio, aunque no quieras hacerlo”. Julián y […]
La cruel «supervivencia» al suicidio de un hijo

Los primeros años de vida de los niños se encuentran llenos de acontecimientos cruciales y decisivos, pero quizá el hito más celebrado es la producción de las primeras palabras, lo que tiene lugar a alrededor de los 12 meses. Sin embargo, el desarrollo del lenguaje se cimienta en los primeros […]
Cómo tratar a los niños con dificultades para empezar a ...

Se trata de una iniciativa con la supervisión de enfermería y de la terapeuta ocupacional de salud mental y cuenta con el apoyo de la dirección del centro de atención especializada de Santa Cruz de Tenerife El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, ha puesto en marcha un huerto terapéutico […]
El Hospital de la Candelaria crea un huerto terapéutico para ...

Le da varias vueltas a la información sensorial para determinar qué es lo importante para conocer el entorno Científicos suizos han descubierto que el cerebro desarrolla un diálogo consigo mismo para aprender del entorno: no se limita a procesar la información sensorial, sino que le da varias vueltas hasta que […]
El cerebro aprende hablando consigo mismo

El Día Europeo de la Logopedia se celebra todos los años el 6 de marzo. Se trata de un día creado con el fin de #informar y #sensibilizar a las instituciones políticas y a la sociedad de la importancia que tienen los logopedas en la salud pública. #ServicioCPC #DíaEuropeodelaLogopedia #PorunaBuenaSaludMental […]